Platón nació en Atenas en el siglo V a.c, pleno centro de la cultura griega y, por tanto, del uso de los mitos en la religión y en la vida social. Parece que estos dos términos, Platón y cristianismo, sean muy diferentes y no tengan nada en común; pero es todo lo contrario, y, aunque tuvieron lugar en tiempos claramente diferenciados, son increíbles las similitudes que hay entre el pensamiento de este gran filósofo griego y una de las religiones más extendidas del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl4YHHWMct_Xa5pg_GY7rKs3b3J7CjjlJ9S8-bTRpDfRnWIhyn4yudqp91QTTdOtcWoiJRdYCWNupEX7rpuiz7zWX8Y5MUNvMYSJjOmaYSfyNJDkckw8AYyXlleMNYhcv73DCPgjM4e3g/s320/SantisimaTrinidad+2.jpg)
Además de esto tenían un concepto muy parecido ambas, aunque las llamaban de distinta forma: Lo que para Platón es el Bien, para el cristianismo es Dios. Pero ambos eran lo mismo. Para Platón el Bien era el fin de todas las cosas, algo que estaba en todas partes y en lo que se debía creer para alcanzar la plenitud espiritual. Para los cristianos, todo lo nombrado anteriormente era, además, su guía en la vida, es decir, su Dios.
Espiritualmente hablando, a pesar de que existen pequeñas diferencias, su fin, al que llegar después de la muerte, era muy parecido. El cristianismo tenía una serie de normales morales que se debían seguir a lo largo de su vida, y así cuando morían habían llevado una vida moralmente buena, iban al cielo, donde les esperaría la paz y la felicidad eterna. Al contrario, si habían sido ‘’malos’’ iban al infierno, donde pasarían la eternidad entre torturas.
Trabajo realizado por: Andrea Alcantarilla, Irene Domingo y María Medina.
No identifiqueu del tot bé els paral.lelismes el Bé té una funció moral com Deu, si més no aquest la té política. No és una diferència, també guia la vida i és l'ideal que representa el savi/sant.
ResponderEliminarEl que digueu en" Espiritualmente hablando, a pesar de que existen pequeñas diferencias, su fin, al que llegar después de la muerte, era muy parecido" no està molt clar.
Cal millorar la redacció per ser més rigorosa. No feu cap referència al pensament de la teologia medieval ni l'escolàstica que seria pertinent.
Falta un poc de contingut filosòfic, més enllà de la vostra comparació, que és original.
no flipes
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSuper me fue de muchisima ayuda Gracias XDXDXDXD
ResponderEliminarSuper me fue de muchisima ayuda Gracias XDXDXDXD
ResponderEliminarGrande
ResponderEliminar